La energía solar fotovoltaica ha ganado popularidad en todo el mundo como una fuente de energía limpia y sostenible.
Los paneles fotovoltaicos, también conocidos como módulos solares, son fundamentales para convertir la energía del sol en electricidad. Si estás considerando invertir en energía solar, es esencial conocer los distintos tipos de paneles fotovoltaicos disponibles en el mercado y sus características.
En esta entrada, exploraremos los principales tipos de paneles fotovoltaicos y discutiremos sus ventajas y desventajas.
Paneles Fotovoltaicos Monocristalino

El silicio monocristalino es el material más popular en la fabricación de paneles fotovoltaicos debido a su alta eficiencia energética, que varía entre el 18% y el 22% de la energía que llega al panel. Estos paneles tienen un aspecto uniforme y negro, lo que les da un aspecto elegante.
Aunque son conocidos por su alta eficiencia, su principal desventaja es que suelen tener un costo más elevado en comparación con otros tipos de paneles fotovoltaicos.
Panel Fotovoltaico Policristalino
El silicio policristalino es otro material ampliamente utilizado en la fabricación de paneles fotovoltaicos.
Aunque su eficiencia es ligeramente inferior a la de los paneles de silicio monocristalino, oscilando entre el 15% y el 20%, su ventaja principal es su menor costo.
Estos paneles tienen un aspecto azulado y no uniforme, lo que los diferencia estéticamente de los monocristalinos.

Paneles fotovoltaicos de película delgada (Thin Film)

Los paneles fotovoltaicos de película delgada están fabricados con diferentes materiales como el silicio amorfo, el diseleniuro de cobre e indio (CIS) y el telururo de cadmio (CdTe). La principal característica de estos paneles es su flexibilidad y ligereza, lo que permite su uso en una amplia variedad de superficies y aplicaciones.
Aunque la eficiencia de los paneles de película delgada suele ser menor que la de los paneles de silicio monocristalino y policristalino, en el rango del 10% al 12%, su costo de producción es menor, lo que los hace competitivos en ciertos mercados y aplicaciones.
La elección del tipo de panel fotovoltaico adecuado para tu proyecto depende de diversos factores, como el presupuesto, las condiciones de instalación, la superficie y tus necesidades energéticas específicas.
Nuestra calculadora realiza una estimación media, pero para investigar y comparar las ventajas y desventajas de cada tipo de panel, un especialista llevará a cabo un estudio para que sea una inversión a largo plazo para que te proporcione beneficios.
Al seleccionar el panel adecuado para tus necesidades, estarás dando un paso importante hacia un futuro más sostenible y ecológico.